Administración de Empresas



Administraciòn de Empresas







  • Definición: 

Se podría dar a partir del hecho de que esta disciplina tiene por objetivo la organización de los recursos humanos, materiales, inmobiliarios, técnicos y económicos para conseguir las metas que la empresa pretenda, entre las que se pueden identificar el crecimiento empresarial, la consecución de clientes, el incremento del patrimonio empresarial y, por supuesto, la obtención del máximo beneficio.
Pero estos recursos se deben estructurar en un plan de estrategias teniendo en cuenta distintos aspectos (propios de la empresa y del mercado en el que esta trabaja) Por ello, el plan de Administración de empresa se divide en planes con objetivos a corto, medio y largo plazo.

Aunque existen muchas definiciones de la administración de empresa y de que cada negocio puede definir el rango de actuación de los administradores de la empresa en cuanto a funciones y responsabilidad, todas ellas implican la obtención del máximo beneficio empleando los recursos mínimos.
http://www.webyempresas.com/tag/administracion-3/

  • Carrera afines:
Administración Pública

Administración Hotelera

Administración Agropecuaria

Administración Turística

En General carrera Administrativa en cualquier área de desarrollo.

Economía

Finanzas
  • Importancia:
Se basa en los siguientes puntos:

  • La administración se da donde quiera que exista una organización.


  • El éxito de una empresa u organismo social, se debe a la buena administración que posea.


  • Para las grandes empresas, la administración científica es esencial.


  • Para las empresas pequeñas y medianas, la manera más indicada de competir con otras es el mejoramiento de su administración, dicho en otras palabras, tener una mejor coordinación de sus recursos incluyendo al humano.


  • Para lograr un incremento en la productividad, dependerá de una adecuada administración.


  • Para las organizaciones que están en vías de desarrollo, el principal elemento para desarrollar su productividad y su competitividad con otras es mejorar la calidad en su administración.



  • Campo laboral:



El licenciado en Administración de empresas puede desempeñarse tanto en forma independiente organizando su propia empresa, facilitándosele el manejo administrativo, financiero y comercial de la misma, o bien, como asesor o consultor externo a cualquier empresa u organización que se lo solicite. Puede colaborar con empresas industriales, comerciales, digitales o de servicios, tanto nacionales como internacionales; en la administración general de las mismas o en algunas de sus áreas específicas como recursos humanos, mercadotecnia, finanzas y producción, con amplias posibilidades de alcanzar puestos directivos dentro de ellas.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario